Es un hecho trascendente para la democracia argentina que el miércoles 8 de Junio en la Cámara de Diputados de la Nación se haya alcanzado la mayoría especial necesaria, con un mínimo de 129 miembros aunque fueron 132, para lograr la media sanción al proyecto de la BOLETA UNICA de PAPEL.
Con el impulso de la ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil, los Diputados que presentaron proyectos de Ley, supieron resignar protagonismo personal y, en una propuesta conjunta en la que se integraron todas las opciones, se logró la aprobación de un proyecto que ahora pasa a consideración de la Cámara de Senadores.
El Poder del oficialismo siempre es el que impulsa las reformas, aunque en este caso estuvo ausente con argumentos en algunos casos atendibles y en otros, incomprensibles.
Sepa el Senado considerar lo trabajado en la Cámara Baja, los aportes ciudadanos como su necesidad de dar vuelta la hoja del atraso y darle la bienvenida a una herramienta moderna y ampliamente utilizada en el mundo.
Sepa el Senado votar y dotarnos, no a la política partidaria, sino a todos los ciudadanos, de instrumentos que faciliten la expresión de la voluntad popular el día de las elecciones. Será un justo reconocimiento al verdadero y primer sujeto activo de todas las elecciones, el Ciudadano.
Organizaciones de la Sociedad Civil Firmantes:
Ser Fiscal
Club Político Argentino
Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE)
Transparencia Electoral
Grupo ConstiTuya
Observatorio de Estudios Electorales UNLP
Red Encuentro por la Calidad Democrática (REC)
Democracia y Consenso (DEYCON)
Ateneo Juan B. Alberdi
Movimiento por los Valores de la Argentina
CONCIENCIA POLITICA
Instituto Latinoamericano Paz y Ciudadanía (ILAPYC)
Solidaridad entre Argentinos(SOLDAR)
Fuerza Activa, Mendoza
Fundación Instituto Ser
Bases para el Cambio Neuquino
Fundación Progreso y Libertad, Neuquen
Fortalecer Misiones
Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS)
Fundación para una Democracia Participativa, Chubut
Cámara de Tecnología del Valle Inferior del Río Chubut
Recogemos los comentarios, críticos o favorables, que amplíen los conceptos y/o contribuyan a una discusión respetuosa. El CPA se reserva el derecho de no publicar aquellos que no satisfagan estas condiciones.
Todos los domingos de 14 a 15
por Radio Ciudad, AM 1110
El pactito feo
Pablo Avelluto
El País, 14/11/2023
leer artículoEl voto en blanco significa para mí lo menos malo
Rogelio Alaniz
La Nación, 11/11/2023
leer artículoClub Político Argentino - http://www.clubpoliticoargentino.org/
Copyright © 2012 - Todos los derechos reservados